Del amor al odio... Al parecer, no hay etapas intermedias para algunas personas a la hora de otorgar sus atenciones, admiraciones, halagos, etc.,… pasan del todo a la nada, sin dejar en su corazoncito, ni un poquito del sentimiento anterior. Me pregunto, si las personas que dan estos saltos en sus afectos, alguna vez han querido… me cuesta entenderlos. Me cuesta que sean capaces de cortar con todo sin volver la vista atrás, dejen lo que dejen a su paso, machaquen a quien machaquen. Non han debido querer si pueden dejar de hacerlo de una manera tan brusca,… tan olvidadiza, en unos casos y, tan vengativa, en otros. Otra cosa muy distinta es que ese amor, ese cariño, se disfrace de odio, al no cumplirse sus expectativas, las expectativas que ellas misma han creado y que muchas veces el objeto de su adoración ni siquiera lo sabe. Las parejas al romper, la mayor parte de las veces, parece que se odian… con el tiempo, todo suele volver a su lugar y aunque no exista amor, dejan de odiarse, simplemente ya no son pareja. Salvo casos puntuales, en los que la pareja o una de las personas que la forman, no se resignan y se pasan toda la vida amargando a la otra…. caso Belencita… eso no es odio… es despecho, envidia… querer ser más… convertido en algo más que odio… en un deseo de venganza insaciable. Odio,... odio,… odio,… entendiendo como tal no poder soportar a la otra persona, a mi modo de ver, suele producirse en las personas envidiosas, que por no poder ser todo lo que ellas quisieran de otras, acaban odiándolas y volcando en ellas todas sus frustraciones. En este caso nunca han querido, solo han odiado y siguen odiando… se odian a si mismas a través de esas personas que quisieran ser. Son infelices durante toda su vida y, lo peor es que muchas veces hacen infelices a los de alrededor. También parece que pasan del amor al odio los hinchas de futbol… hoy eres un ídolo, mañana eres menos que mierda,… nada, ya que la mierda aún sirve para abonar. Hace una semana, MOU, era aclamado por su victoria en la copa. A día de hoy, aunque le quedan defensores… está siendo machacado. En este caso, no se puede hablar, ni de amor ni de odio… se crean ídolos a los que adorar, con la misma facilidad que respiramos… no podemos hablar ni de amor, ni de odio, sí de un pasatiempo que nos deja desfogar, gritar, opinar, insultar y nos sentimos dioses al hacerlo… supongo que esa es la razón de que existan muchos de estos espectáculos con los que tanto disfrutamos… y que duren… ¿qué sería de nosotros? Ya sea futbol, realities, política… aquí podemos cebarnos a gusto a la hora de "odiar". Madita-pekita, queríais una entrada y más bien salió una cagada… ni que os odiará jaajaja Se me acababa el tiempo… Besito | |
bueno
ResponderEliminarsomos peculiares si
pero odiar a quien se ha amado es no olvidarlo
Eso seguro.
Pero Mou sigue contando con mi apoyo. Si quiere que testifique en el Juicio contra el Barsa, que me llame.
http://www.asgol.com/busquets-hizo-la-misma-entrada-que-pepe-y-no-vio-ni-amarilla/
ResponderEliminaruy que he encontrado un video y me gustaria dejarselo a Mou como prueba para el Juicio
Busquets hace una Entrada peor a Xabi Alonso y no saca ni Amarilla
Del amor al odio por el Juego limpio o como se diga
!!Hola chicas!!
ResponderEliminarPienso q en algunos casos,es mi humilde opinión,no es odio es orgullo herido q ,a veces, hace ver las cosas deformadas y nace el sentimiento de rabia por despecho.
En otros casos suelen volcar sus frustraciones gritando.
Creo q para odiar antes tienes q haber querido, y mucho,es una linea muy fina lo q separa el amor del odio.
Y en mi opinión, es un desgaste inútil q solo te dará dolor de cabeza.
Besos chicas,au revoir
A veces se ama sin motivo. "¿Qué ves en esa persona?", te preguntan incrédulos quienes te conocen. Entonces das una respuesta rápida llena de lugares comunes porque eres consciente de que el objeto de tu amor no tiene nada que, a otros ojos vista, le haga susceptible de recibir el amor de nadie... salvo el tuyo y ni siquiera tú conoces el motivo.
ResponderEliminar"Solo se puede amar a quien antes se ha amado". Eso lo dijo Alexis Carrington en "Dinastia" y como frase de una de las telenovelas de más éxito de todos los tiempos hay que reconocerle el mérito de haber pasado a la imaginería popular como si fuese un hecho cierto. Pero no lo es.
Nunca he amado previamente a ninguna de las personas que odio. Es más, me resulta practicamente imposible odiar a quien he querido mucho.
Pero siempre conozco los motivos por los que odio a alguien. Y suelo recordar con exactitud el momento exacto en que empecé a odiar a una persona. Suelo recordarlo a posteriori, en el momento solo siento una mala sensación que con el paso del tiempo y el trato se va convirtiendo en odio. Pero siempre es un odio cimentado.
El amor se olvida. Parece increíble pero se termina olvidando, por mucho que duela, por muy profunda que haya sido la herida, se olvida.
Pero el odio no. El odio crece y crece. Aunque el objeto de tu odio haya desaparecido de tu vida, cada vez que lo recuerdas sientes la misma intensa sensación de odio que la última vez que lo viste o hablaste de él.
Si el objeto de tu odio ha sido también objeto de tu amor en algún momento, eso es solo casualidad o una mera mala gestión de una relación. Pero no es necesario haber amado a alguien para odiarlo con todas tus fuerzas.
!Yo si pude odiar a quien ame,soy la excepción q confirma la regla,seguramente
ResponderEliminarQue razón anónimo al decir que el odio, crece, crece y crece...
ResponderEliminarNo creo una premisa imprescindible para odiar... es más, me resulta difícil de entender que se pase de una sentimiento a otro, si de verdad se ha amado.
Rabia, despecho, frustración... pero, odio, como que no.
No creo una premisa imprescindible para odiar, haber amado...
ResponderEliminar