: Libre albedrío




Hace poco, viendo un programa de REDES, un neurólogo, explicaba como las órdenes que el cerebro transmite a la hora de tomar una decisión, las envía un poco antes de que nosotros seamos conscientes de la situación en la que tenemos que decidir. Las envía antes de que sepamos que lo tenemos que hacer… él ha decidido por nosotros. Todo esto explicado en que parte del cerebro, en que hemisferio se encuentran la capacidad de decisión, por llamarle de alguna manera.


Y los filósofos pariendo una y mil teorías en torno al libre albedrío.


Desde hace años, tengo el convencimiento de que no tenemos ninguna libertad para elegir. Desde que nacemos, estamos dotados de unas características que harán que tomemos unas serie de decisiones en la vida en la que no interviene para nada nuestra capacidad de elección… elegimos, según somos… según nacemos.


Con este nuevo descubrimiento acerca de que nuestro cerebro, elige por nosotros, antes de que sepamos que tenemos que elegir, refrenda aún más mi teoría de que el libre albedrío no existe o al menos no existe tal y como lo entendemos… como libertad para elegir.


Cuantas veces habré oído… "es que tú te metes en todos los charcos" o "parece que las buscas"…


Nadie se mete en todos los charcos… y nadie las busca. Simplemente unas personas perciben una serie de cosas y otras no lo hacen… dependerá de cómo esa información le llega.


Si tenemos en cuenta este descubrimiento neurológico, su capacidad de decisión para meterse o no en los fregados, es nula. Antes de que viese el charco, su cerebro ya ha decido si meterse en el o no. Sin embargo, aparentemente decidimos si nos mojamos y hay quien incluso valora y mucho a las personas que se mojan… desde luego habrá que valorarlas en lo que significa, si es que eso tiene algún valor, de la misma manera que valoraremos unos ojos bonitos, unas manos preciosa, una buena sonrisa, pero… ¿dónde está el mérito de esas personas?


Ateniéndonos a lo anteriormente dicho, no es más meritorio que ser guapo… se nace con ello, se nace con un cerebro que va a elegir por ti… aquello de la voluntad, de la cobardía, de la valentía… como que es un cuento chino. Todo viene escrito, supongo, en nuestra herencia genética o quien quiera que sea el organismo, célula, gen… que nos marque, que nos dirija desde el primer momento.


Antes de haber oído a este neurólogo, al que me creo a pies juntillas, sobre todo porque explica de una manera más lógica, bueno, más lógica para mi, la nula capaz de decisión que tenemos. Mi teoría, iba encaminada a que según éramos, con más o menos carácter, íbamos a hacer determinadas cosas o no. Veríamos determinadas cosas o no. Nos afectarían determinadas cosas o no…. En fin, más o menos lo mismo, pero sin saber que el cerebro, una parte minúscula del cerebro albergaba sin nosotros enterarnos, nuestra capacidad de elección.


Ahora mismo estoy decidiendo, conscientemente, si colgar este comentario y según lo que he escrito, no sé para que me molesto en decidir, sí mi cerebro ya lo ha hecho por mí, sin que yo haya intervenido.


En el caso de que lo estéis leyendo, saber que yo aún no he decidido, pero mi cerebro parece que dijo sí… y es el que manda.



4 comentarios:

  1. Curiosa reflexión, muy en la linea del "destino" como un camino implacable que queramos o no, hemos de seguir, al estilo oriental.
    Asusta un poco pensar que tenemos un "firmware" preinstalado en el cerebro que nos predispone hacia ciertas decisiones. Pero ahí está, gracias anónimo. Ante colaboraciones como esta, da un poco de pena que no firmeis la entrada.

    ResponderEliminar
  2. Ay, madita... sin pena, mujer... es mía.

    Del amor al odio,... idem.

    Besito

    ResponderEliminar
  3. Personalmente creo que todo lo que diga un Neurólogo será desestimado por la Ciencia dentro de diez dias.
    Por otro me gusta el concepto de libre Albedrio. Fué la gran Revolución del hombre y Fijar ese teorema lo hizo estar solo durante un tiempo, porque los viejos dioses ya no valian y los nuevos dioses estaban por nacer.

    El hombre estaba solo y se dió cuenta que "si" podia fijar su destino, no estaba en manos de dioses caprichosos o crueles.

    Es el concepto primitivo de la filosofia del Cristianismo. El Libre Albedrio. Un romper las cadenas con viejas prisiones griegas.

    Hay miles de personas en el mundo mal diagnosticadas por Servicios de Neurologia. También hay miles de personas en el mundo que solo se rinden cuentas a si mismos y no echan la culpa a nadie de sus malas decisiones.

    Eso es el Libre Albedrio.

    Y a mi, me gusta. YO soy el único responsable de todos y cada uno de mis actos.

    mal Refugio para los cobardes como para que ahora venga uno a decirme lo contrario.


    No es Religión es Libertad. Y durante casi dos siglos los humanos dimos vueltas a esa dia.


    Ah no creo que mi Comentario tenga mucho que ver con la Entrada. He decido irme por lo Cerros de Ubeda. Quizá algo anda mal en mi cerebro, es también una posibilidad.

    ResponderEliminar
  4. Si Hell.. tiene que ver con la entrada.

    Me gustaría que feuse como tú dices... creo lo contrario, no porque lo diga un neurologo.

    Al oirlo el otro día he vuelto a pensar en ello... Creería en el libre albedrío si dos clones escogiesen caminos distintos... estoy convencida de que eligirían el mismo.

    Somos como nacemos... eso no quiere decir que nos rindamos.

    Besito.

    ResponderEliminar

Deja tu comentario