Con frecuencia nos quejamos. Nos quejamos casi por todo y, a veces me pregunto si es algo inherente al ser humano o es un hábito adquirido, ya que parece que no podemos vivir sin quejarnos.
Desde que venimos al mundo, nos quejamos, si bien en un principio, el niño recién nacido llora para expresar su queja,… cuando algo le molesta,… cuando tiene hambre,… cuando tiene gases,… cuando algo le duele… poco a poco, los hábitos empiezan a influir en sus quejas… enseguida se da cuenta de que si llora, por poner un ejemplo, le cogen en brazos y aunque no sea necesario como le gusta, también llora…. Así, poco a poco nos vamos habituando a llorar, a quejarnos y no siempre con razón.
Da igual el motivo, si no lo tenemos nos hacemos solidarios con las quejas de otro... el caso es tener algo por lo que quejarse.
Claro, algunas quejas no dejan de ser pataletas, pataletas de las que pasado el momento en ocasiones nos avergonzamos, sobre todo si a nuestro lado oímos quejidos con más motivo… más desgarradores.
Y pobre de la persona que no se lamente o se queje. Pobre de la persona que vaya por la vida FELIZ. En este caso, o la llamamos frívola, o nos dedicaremos a buscarle los fallos como si no pudiésemos aceptar que existen personas que son felices, que no se quejan, que sin ser frívolas aceptan lo bueno de la vida y lo disfrutan, sin perder el tiempo lamentándose y lo aprovechan en exprimir esas pequeñas grandes cosas que la vida nos ofrece.
Nos cuesta admitir la felicidad… nos cuesta admitir la bondad… parece que tenemos cierto pudor a decir que una persona es FELIZ… que una persona es BUENA. Si alguien presenta estos síntomas, tendemos a desconfiar.
¿Qué nos ha pasado?
¿Por qué nos cuesta tanto aceptar que hay personas a las que la vida, sonriéndoles o no, les parece un regalo, la disfrutan y tratan siempre de disculpar los fallos de los demás en lugar de acentuarlos.
Esto, no deja de ser otro quejido, otro lamento y quizás debí haberlo escrito en primera persona… no lo tengáis en cuenta.
|
!!!Hola selenitas!!
ResponderEliminarEs la primera vez en mucho tiempo q me quedo sin palabras q decir,me he emocionado con este post,lo digo de verdad,por las verdades q expone.
Solo puedo decir q Enhorabuena,fantastico,maravilloso.Gracias por escribir algo tan verdadero y hermoso.
Besitos selenitas,Madita,pk.
Au revoir cheries
Realmente, cuánta razón en tus palabras hay..
ResponderEliminarEs un post muy bueno, de verdad
Por cierto, tenemos nuestros primeros comentarios de spam, en entradas antiguas, me ha emocionado ...
( A propósito del título de esta entrada... )
ResponderEliminarAy!)
Del Ay del nacer
Hijo soy del ay, mi hijo,
hijo de su padre amargo.
En un ay fui concebido
y en un ay fui engendrado.
Dolor de macho y de hembra
frente al uno el otro: ambos.
En un ay puse a mi madre
el vientre disparatado:
iba la pobre –¡ay, qué peso!–
con mi bulto suspirando.
¡Ay, que voy a malparir!
¡Ay, que voy a malograrlo!
¡Ay, que me apetece esto!
¡Ay, que aquello será malo!
¡Ay, que me duele la madre!
¡Ay, que no puedo llevarlo!
¡Ay, que se me rompe él dentro,
¡Ay, que él afuera! ¡Ay, que paro!
En un ay nací: en un ay
y en un ay, ¡ay! fui criado.
¡Ay, que me arranca los pechos
a pellizcos y a bocados!
¡Ay, que me deja sin sangre!
¡Ay, que me quiebra los brazos!
¡Ay, que mi amor y mi vida
se quedan sin leche, exhaustos!
¡Ay, que enferma! ¡Ay, que suspira!
¡Ay, que me sale contrario!
.....Al Ay del morir
Del ay al ay, por el ay,
a un ay eterno he llegado.
Vivo en un ay, y en un ay
moriré cuando haga caso
de la tierra que me lleva
del ay al ay trasladado.
¡Ay!, dirá, solo, mi huerto;
¡ay!, llorarán mis hermanos;
¡ay!, gritarán mis amigos,
y ¡ay!, también, cortado, el árbol
que ha de remitir mi caja,
ya tal vez sobre lo alto,
ya tal vez bajo los filos
del hacha fiera en la mano.
Fragmentos del poema: "Ay del Ay por el Ay....", de Miguel Hernández
A mi sí me da pudor decir que SOY feliz, prefiero decir que ESTOY feliz, porque creo que la felicidad es un estado transitorio, y SER es para siempre...
ResponderEliminarESTOY FELIZ, sí. Y espero estarlo mucho tiempo..., todo el que sea posible Eso espero.
probando..
ResponderEliminarCuanto me alegro de eso Grose, y no es la primera vez que te lo digo, y deseo decirtelo muchas mas veces, yo de momento sólo me alegro de que alguna gente que aprecio esté feliz. Enhorabuena y por mucho tiempo te lo deseo de corazón. Besicos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAyer envié esta entrada y no fue mi intención hacerlo de forma anónima, no me aclaro mucho con los envios y esto es la primera vez que me sucede.
ResponderEliminarHasta ahora mismo no la visto, no estuve en casa y no he podido contestar.
Lady... graciñas, por esa emoción, no te conozco más que a través de la red y no tengo ningun pudor en decir que me pareces una buena, buenísima persona.
Madi... tú siempre haciéndome sentir bien.
Pekita... transmites esos momentos felices y sí, quizás sea mejor decir ESTOY FELIZ y ojalá sea en todo momento.
Txumai... Nos alegramos de los buenos momentos de los demás y eso nos hace sentirlos un poquito.
Julia
monni
ResponderEliminarEl poema de MIGUEL HENÁNDEZ refleja muy bien lo que he querido expresar.
Biquños.
en fin, pués muy bien escogida Julia.. :D
ResponderEliminarOs recuerdo que sigue abiertos los callejones, y el recién inagurado "club de ciencias para los que suspendieron ciencias" ..aunque estos comentarios no salgan en el telescopio.
Pues yo soy y estoy feliz ...auqnue en la vida todo son problemas, pero mientras tenga dos manos para combatirlos y quien me las sostenga no pienso quejarme de nada
ResponderEliminarcomo mucho.. de no ver nunca cuando hay entrada nueva , antes me enteraba mejor
piedad para los muy tuertos
¡Que entrada mas bonita!
ResponderEliminarNo me quejo mucho de la vida, es mas, creo que me ha tratado muy bien, en general. Siempre hay cosas que te vas encontrando que te hacen sentir mal pero en la mía la balanza se inclina hacia lo bueno, por ello doy las gracias.
De lo que me viene tomo lo positivo, lo busco y casi siempre lo encuentro. Lo negativo, viene sin querer Reconozco que me molesta un poco la gente que se queja por TODO; su negatividad me agobia puesto que siempre les puedo mostrar montones de cosas positivas que les están pasando, aunque no quieran verlas ¿Soy intransigente? No sé, es lo que siento.
También es cierto que hay gente que lo pasa mal, sea por enfermedad o por esta crisis que nos tiene medio embargados a todos; aún así sólo vamos a vivir una vez saquémosle el jugo a la VIDA, lo tiene.
Saludos, Selenitas.
Gracias a la vida
Me pasa lo mismo. Cada vez me cuesta ver las entradas, pero como en este lugar, en esta luna, nos encontramos tan gusto, siempre encontramos la manera de alunizar y sentirnos como en casa.
ResponderEliminarHades
ResponderEliminarAl hilo de tu comentario y
rememorando la canción, tan magistralmente interpretada por MERCEDES SOSA
Gracias a la vida... que me ha dado tanto...
Pues si , la vida está llena de problemas, contratiempos, desgracias pero siempre se puede buscar la forma de apretar los dientes y seguir hasta la meta.
ResponderEliminarAsumir que es dificil este viaje y saber llevarlo es una de las bases para entre tantos problemas... tratar de sentar las bases para ser al menos, todo lo feliz que se pueda
Julia, es el Encanto de la Luna,..el laberinto para buscar
Soy rara, lo sé, siempre buscando lo diferente, no tengo remedio :p
ResponderEliminarPara ti, Julia. Enhorabuena por la entrada.
Para Julia
hades
ResponderEliminarGracias... Es una canción preciosa
Biquiño