8 DE MARZO

Cuando esta mañana me sonreiste y me preguntaste de forma sibilina si iba a salir de "manifestación" con ese tono paternalista, no me quedo otra que contestarte: ¿Y por qué no?

¿Y por qué si? 
 Son tantas preguntas,según pasan los años y tengo más respuestas, siguen sugiendo preguntas nuevas.

¿Será porque sigo cansada de que siempre se nos trate como niñas?

Será  porque sigo buscando un compañero que camine a mi lado, será porque quiero pensar por mi misma...Será porque no necesito que me mandes de "revolución"..

Esta claro que nunca se acabarán las desigualdades entre hombres y mujeres, tanto en esta sociedad como en otras. Por mucho que maquillen los políticos su discurso de "liberación femenina" o "integración de la mujer" 

Nací feminista porque nací mujer en un mundo de hombres. Porque se me han quedado las ganas de subir a los árboles aunque sea con falda. Porque leí muchos cuentos de Cenicientas y Blancanieves que esperan su príncipe azul, pero también mucho Emilio Salgari y Walter Scott, por ejemplo.

Porque tengo el tono de voz agudo y aflautado por los cantos de las monjas. Porque desde pequeña "El camino" del Beato me mostró que lo único que debía preocuparme es ser buena y complaciente, y conservar un buen decoro sin caer en la coquetería.

Y yo arrastrando la culpa y la verguenza de aquél primer novio al que le dejé tocarme.

Mientras que se espere que si falta algo en la mesa me levante, tendré que salir a quejarme.

Mientras en los trabajos se cobre menos, se le siga cargando a las mujeres con todo el trabajo de casa (no remunerado claro), y se nos siga tratando como objetos meramente estéticos propiedad de un hombre, para su disfrute, y/o  para la cria y educación de su familia. 
Tendré que ponerme al lado de otras mujeres.

El sistema capitalista nos da un día prostituyendo nuestra lucha, haciendo creer que la igualdad feminista se va consiguiendo porque la mujer participa en la políticca, la policia, el ejército. Que sabemos dirigir ministerios y empresas.
Y las mismas leyes que se suponen van a proteger a las mujeres de la violencia machista, son en realidad las que nos humillan ya que estan creadas por ese estado capitalista y machista, y no atacan el problema en su raíz.  ¿Cómo acabar con una lacra social sin atender a los verdaderos motivos de su existencia?

Yo todos los diás practico la revolución,  corro detrás de la utopia de una sociedad sin malos gobiernos, sin religiones, sin policia, ni militares, sin jefazos, ni maridos...


Madita.---Feliz y sola en la Luna---

50 comentarios:

  1. Pues yo no creo en la Igualdad. Nunca he creido que seamos todos iguales porque la vida me ha demostrado que hay algunos más iguales que otros. Ah y que no se me ocurre nada menos Igual que los seres humanos.
    Somos todos tan distintos que lo único en lo que no creo es en la Igualdad.
    Me gusta la Diferencia.

    Y cuando veo a alguien que hace cosas terribles pienso, afortunadamente no todos somos iguales.

    Lo de un mundo sin maridos me ha llegado al alma Madita!

    ResponderEliminar
  2. Espero que algo más te haya llegado Don Ministro ;)

    ResponderEliminar
  3. El dia que alguien diga somos tan Distintos que más vale que nos tratemos como Iguales, Madita..ese dia diré por fin! puedo dejar a la Humanidad en buenas manos.

    Soy un admirador de tus Entradas Lunares Madita, todo me llega.

    ResponderEliminar
  4. jeje.. perdona Hellfi, estoy embuida del espiritú .. del dolor y la rabía, sin utero no puedes entenderlo ..

    ResponderEliminar
  5. Eso si. Lo de la diferencia de sueldos es una Verguenza.

    ResponderEliminar
  6. Creo que lograremos ser iguales cuando comprendamos que somos distintos, pero no solo por el género, sino porque cada persona es un mundo y en eso está lo mejor de cada uno.

    Como dice Hell, afortunadamente no todos somos iguales.

    Yo sí quiero un marido, que me haga la comida, me dé un masaje mientras vemos Gran Hermano, qué me pregunte que tal el día, que me compre zapatos, bolsos, ipads… vamos lo que hace todo buen marido.

    ResponderEliminar
  7. bueno Madita yo no me reconozco en el malo de la pelicula. No soy asi. Ni he tratado a nadie así.
    Pero entiendo lo que has escrito.

    ResponderEliminar
  8. Yo siempre pienso que aunque aqui estuviese todo hecho (que para nada) me queda mucho por gritar por otras mujeres de todo el mundo...

    mujeres heróes mas pobres que las ratas..
    donde no tengo muy claro es con quien salir a gritarlas..

    ResponderEliminar
  9. eso si Madita

    Hay que Arrancar Velos
    Isis nunca supo lo que consentia al ponerse uno.

    ResponderEliminar
  10. Bueno me voy "de manifa"...

    Caundo entren la chicas decidles que les quiero...

    ResponderEliminar
  11. Rosa, por supuesto.

    Yo grito por mí misma, aunque sinceramente, nunca me ha hecho falta hacerlo, quizás he tenido mucha suerte con los hombres o a lo mejor doy miedo y se portan bien por si acaso… tendré que pensarlo.

    Rosa,rosa y rosa.

    ResponderEliminar
  12. Claro..rosa...
    Igualdad! Por un Ipad con funda de color neutro!

    ResponderEliminar
  13. En cualquier caso la otra mitad del mundo si tiene como victimas a las mujeres
    Asi que recordadlo por si alguno quiere traer "esa mitad del Mundo lejano..." a vuestra propia casa.
    Porque No somos iguales. Hay lugares del mundo donde las mujeres son lapidadas.

    Bendita diferencia.

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué bonito es este blog! Me quedo aqui mirando como una boba.

    ResponderEliminar
  15. Buen debate madita, soy bentolin.

    Yo creo que la mujer hoy en dia está en un disparadero: A la ausencia de catecismos brutales, la mujer puede tender a buscar en cosmopilitanes y demás literaturas un deseo de ser perfecta que para mi no lo quisiera. Yo creo que algun dia hay que decir " Vete a la mierda" al que dirán y yo he conocido lamentablemente a muchas esclavas del que diran, la imagen, etec,,,; si no nos liberamos de ideas que esclavizen poco camino haremos, excepto emitir culpas sin fundamento,,, brindis al sol.

    ResponderEliminar
  16. Igualdad de Oportunidades, esa es la Igualdad de verdad.

    Y una niña fuera de Occidente no tiene las mismas oportunidades que un niño. Son Occidente en el siglo XIX y España en los años Cincuenta.

    Pero eso es en lo Laboral, en lo Social, en Educación y Formación.
    Porque el hombre y la mujer nunca serán iguales, de serlo no serian complementarios .
    Y una pareja no es sino un complemento.
    No somos iguales ni falta que nos hace.
    Lo que hay que conseguir es la Igualdad de Oportunidades independientemente del sexo, la raza o en su caso si hasta una discapacidad te permite desempeñar el mismo cometido.

    Asi que más vale que la otra Mitad del Mundo, la que lapida y tapa con un velo vaya olvidando la Edad Media.

    ResponderEliminar
  17. Bueno, yo os entiendo a todos.
    (Dios! cuando me abandonará el espíritu de Nati??)

    No quiero ser igual que un hombre. Soy una mujer, no un hombre.
    Me gusta descompensarme, estar sensible, llorar, gritar, reir, cotillear, que se me trate con respeto, que se me mime, y que se me disculpe por el hecho de ser mujer. Y creo que a los hombres también les gustaría poder hacer eso y que se les disculpase.
    Creo que aparte de descompensarme, estar sensible, llorar, gritar, reir y cotillear, también se pensar, y trabajar, y decidir, y educar, y opinar, y muchas otras cosas que también hacen los hombres.
    Somos diferentes en cuerpo y en mente y me gusta que sea así, porque en capacidades somos iguales para todo.

    No me parece justo (lo siento Madi) que por no tener útero se acuse a un hombre de no entender a una mujer. Un hombre entiende a una mujer si quiere entenderla, porque en realidad todos nos entendemos cuando queremos. Es una cuestión de actitud. Y seguramente Madita lo dice en sentido figurado, pero en sentido figurado también se dice "esto es un coñazo", y tampoco me parece justo.

    Me fastidian sobremanera las injusticias, pero me da igual que sean con hombres que con mujeres, con niños que con ancianos, porque todos, aunque diferentes somos iguales.

    No debería existir el feminismo, porque tampoco debería existir el machismo. El respetismo no existe?? Pues debería de inventarse....

    ResponderEliminar
  18. Lo que Madita quiere es una España de verdad en el siglo XXI.
    Cuando de verdad lo estemos, muchas injusticias serán corregidas.
    Entre ellas la diferencia laboral.
    Pero al final si una mujer quiere ser madre, los nueve meses los pasa ella.
    Ya podemos ponernos como nos pongamos.
    Solo que en Dinamarca da tiempo a ser madre y Directora de Marqueting y Relaciones de Producción. En España los horarios laborales los marcaron hombres de una generación que no quiso volver a casa ni ejercer de padre, que queria estar fuera de casa. Y que tenian su vida fuera de la misma.
    Y eso no lo digo yo. Me lo dijo mi padre hace muchos años.

    ResponderEliminar
  19. "En España los horarios laborales los marcaron hombres de una generación que no quiso volver a casa ni ejercer de padre, que queria estar fuera de casa. Y que tenian su vida fuera de la misma."

    Que gran frase…

    ResponderEliminar
  20. es cierto que muchos hombres vemos las casas como carceles,,, : Yo me levanto, me ducho y necesito irme,, y colaboro mucho en la casa pues por horarios y tal sería inviable otra forma,, pero me agobia la casa,,,,

    Sé que es un error,,,

    ResponderEliminar
  21. Nunca agradeceremos lo suficiente, las mujeres, el empuje, la fuerza y la valentía, con que algunas de nuestras ascendientes, lucharon por conseguir que se nos considerara capaces, como seres humanos libres e independientes, de decidir sobre nuestra propia vida y de participar plenamente en las decisiones sociales.

    Sólo su recuerdo nos debe dar a las mujeres de hoy, el valor suficiente para ir sumando avances en la lucha por la igualdad de oportunidades, con o sin la ayuda del hombre.., sin que nos podamos permitir debilidades, ni pasos atrás, en lo conseguido, a fín de contribuir, como ellas lo hicieron con nosotras, a que las que nos sucedan, lo tengan mucho más fácil....

    ResponderEliminar
  22. Soy feminista porque otras lo fueron antes por mí y confío en que las que vengan detrás no tengan que serlo por nadie. No he tenido que salir a la calle a quemar sujetadores pero saldría a quemar velos. No puedo decir que no soy feminista cuando hay muchos paises del mundo en los que una mujer puede ir a la cárcel y recibir como castigo público una tanda de latigazos por el simple hecho de haberse puesto unos pantalones. No puedo dejar de ser feminista cuando hay mujeres en el mismo mundo en el que yo vivo que cuando son violadas, son apalizadas por los hombres de su familia como castigo. No puedo dejar de enseñar a mi sobrina lo que significa ser feminista porque en el mismo mundo porque el que sueño que un día ella pueda viajar, hay niñas de su misma edad que son sometidas a una horrible operación consistente en cortar su clítoris y que esa ablación es considerada "una tradición" y no hay leyes que las persigan.

    Si a mí me pagan menos que a un hombre por hacer el mismo trabajo que a él tengo leyes que me protegen y sé que puedo usarlas. Esas mujeres, esas niñas, no tienen leyes, no tienen quien las proteja.

    Por eso soy feminista. Yo sola no puedo hacer nada pero si nos unimos muchos, y utilizo la forma plural, que es femenina, tal vez consigamos que esas mujeres tengan sus leyes. Las mismas que ya no me obligan a mí a pedir permiso a mi marido o a mi padre para abrirme una cuenta en el banco o para sacarme el carné de conducir, o que no le ingresan mi nóminas directamente en su cuenta del banco. Esas leyes existían en mi país hasta hace no tantísimos años y entre todos las erradicamos.

    ¿Hay algún motivo que nos lleve a pensar que entre todos no erradicaremos también esas leyes que asesinan mujeres cada día en sus países simplemente por ser mujeres?

    ResponderEliminar
  23. Perdón, la forma pluras de muchos es, evidentemente, masculina...

    ResponderEliminar
  24. Monnisima... ole por ellas...

    ResponderEliminar
  25. Bien dicho Larsson
    Al final lo único que garantiza la Igualdad es la Justicia. Y en esos lugares que dices no existe la Justicia.
    La Justicia nos hace iguales y ser hombres o mujeres, nos hace distintos.
    Implantar la Justicia en esos lugares, dará a esas mujeres Igualdad de Oportunidades, de Educación y de Decisión. Pero si miro esos lugares no soy muy optimista. Y menos si seguimos diciendo que "es su cultura" y brindando por ello .
    Y no es cultura. Es Injusticia.

    Nos hemos dado una Justicia para hacernos Iguales. Pero no se si seremos capaces de exportarla. Menos cuando veo niñas caminando hacia el velo en las calles de Europa.

    ResponderEliminar
  26. Recordad a las víctimas de una hoguera, cuyo combustible eran más de cien mujeres, representando a todas las víctimas que haya podido haber a lo largo de la historia en carnicerías semejantes, sin distinción de sexo, edad, raza... me parece bien, para que no olvidemos las masacres que se han cometido desde que el humano salió a buscar comida.

    No soy partidaria de que haya días de... No creo que sirvan para nada.

    Una utopia pensar que algún día dejará de haber desigualdades y estos días, me da la impresión, que aún las marcan más.

    No soy feminista,... no soy machista. Me gustaría ser capaz de tratar a todas las personas por igual... algo que tampoco consigo... otra utopia.

    ResponderEliminar
  27. Transmitiendo desde el satélite.

    ¿Habeís visto qué lindo gatito?
    Y al lado..por fin, los emoticonos que sí funcionan.

    ResponderEliminar
  28. La verdadera igualdad será el día que desaparezca el día 8 rodeado por un círculo rojo en el calendario.Ese día será el gran día, cuando, como mujer, sepa que todo lo relacionada conmigo,no será señalado, ni programado...nada.

    Toda la ley de ayuda a la mujer, en algunos casos, lo aclaro, son solamente letras en un papel escrito por unos políticos que no se creen lo que han decidido.Nada es verdad,ni la famosa igualdad ,ni la famosa paridad, todo una falacia para arañar votos.

    Si se han logrado cosas,no hay mas remedio,pero creo firmemente, que porque han tenido que adaptarse a los tiempos.Hay muchas mujeres solteras, por decisión propia o no, pero están ahí...y el pedir un crédito una mujer era una utopía, que los bancos no han tenido mas remedio que aceptar, o se veían abocados a perder,rentabilidad y clientela....si,las cosas se logran por pequeñas tonterías o detalles.O fuerza mayor.
    No recuerdo de quién es la frase "Sin mujeres no hay revolución"

    En mi campo laboral, no se concibe que un hombre gane mas que una mujer por el mero hecho de serlo...sería inconcebible.
    Otro pequeño detalle, a tener en cuenta...
    Y cuando lo empresarios respeten a la mujer, ese día, será el gran día.

    Por otro lado, me encanta mi papel de mujer, así como me encanta el del hombre, y que se intercambien los papeles, que sea él el sensible y ella la firme...si, todo éso es la igualdad para mi.Machista y feminista,también.

    ResponderEliminar
  29. Evelyn

    Soy rara ayer algunos compañero me felicitaron por ser mujer y no me gusto, no se como explicarlo....quizás nunca me vi en desigualdad con los hombres, los hombres que han rodeado mi vida nunca me lo han echo sentir, y tampoco he visto que colaborasen menos en el tema domestico, pero por desgracia para la humanidad sigue existiendo la lapidación de las mujeres y siguen mutilando a las niñas, hasta cuando pasan décadas siglos y se sigue practicando tendría que haber unas leyes universales para terminar con estas costumbres de una vez

    ResponderEliminar
  30. Se respira tanta paz en la luna...ultimamente..

    ResponderEliminar
  31. Es cierto.... ¡ Qué tranquilidad se respira por aquí!!!!....Y sobre todo...¡ que no llueve!!!...aunque, de vez en cuando, apetecería...

    ResponderEliminar
  32. En respuesta a la petición de monissima,
    lluvia de estrellas en el blog...

    ResponderEliminar
  33. Impresionante
    Las Perseidas en pleno Marzo
    Todo es posible en la Luna.

    ResponderEliminar
  34. :-O Oh, Madita!!!!!...LLuvia de estrellas!!!!...Ésto ya es demasiado!!!!...¡ Qué más me queda por pedir???... ( Las mariposas, quizá...???? )

    Besos....

    ResponderEliminar
  35. Pués aprovechad a verlas un poquito más porque creo que retardan demasiado la carga del blog.. joooooo buff :((

    ResponderEliminar
  36. Estrellas, nubes, calendario, reloj.......
    Estoy en casa????? :-O

    Cuanta novedad!

    Demasiado tiempo sin venir.....

    ResponderEliminar
  37. mmmmm..... !que vivan!!


    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dYAd5Q7uSG8

    ResponderEliminar
  38. Bien, hacemos una encuesta.. mariposas versus estrellas?

    Con las dos cosas la pagina no va a poder...

    ResponderEliminar
  39. Me gustan las dos,pero si tengo que elegir me quedaria con las estrellas,que las veo todo el rato por los lados mientras leo y me encantan :x

    ResponderEliminar
  40. Madita:

    A mí también me cuesta decidirme...

    ¿ Y no podrían ponerse de forma alternativa???..Unos días, unas, y otros, otras...

    Aunque, bien pensado, las lluvias de estrellas, son más propias del espacio, que las mariposas...pero, si lo sigues pensando, dentro de un par de días, entramos en la primavera...., y las mariposas podrían ser el anuncio de la misma....

    ¡ Qué duda!

    Pues mira, no preguntes, pon lo que quieras...y...AMÉN !!!!

    ResponderEliminar
  41. Esta noche en que la Luna está en su mayor plenitud, como hacía mucho tiempo que no se la veía....no podía faltar esta canción en su homenaje...

    Feliz noche de luna llena!!!...

    http://www.youtube.com/watch?v=eEcAEgTvIJU

    ResponderEliminar
  42. Necesito gritar unas cuantas cosas, aunque el vacio espacial pueda hacer que no llegue hasta la tierra...

    ResponderEliminar
  43. Madita:

    A mí también me cuesta decidirme...

    ¿ Y no podrían ponerse de forma alternativa???..Unos días, unas, y otros, otras...

    Aunque, bien pensado, las lluvias de estrellas, son más propias del espacio, que las mariposas...pero, si lo sigues pensando, dentro de un par de días, entramos en la primavera...., y las mariposas podrían ser el anuncio de la misma....

    ¡ Qué duda!

    Pues mira, no preguntes, pon lo que quieras...y...AMÉN !!!!

    ResponderEliminar
  44. Se respira tanta paz en la luna...ultimamente..

    ResponderEliminar
  45. La verdadera igualdad será el día que desaparezca el día 8 rodeado por un círculo rojo en el calendario.Ese día será el gran día, cuando, como mujer, sepa que todo lo relacionada conmigo,no será señalado, ni programado...nada.

    Toda la ley de ayuda a la mujer, en algunos casos, lo aclaro, son solamente letras en un papel escrito por unos políticos que no se creen lo que han decidido.Nada es verdad,ni la famosa igualdad ,ni la famosa paridad, todo una falacia para arañar votos.

    Si se han logrado cosas,no hay mas remedio,pero creo firmemente, que porque han tenido que adaptarse a los tiempos.Hay muchas mujeres solteras, por decisión propia o no, pero están ahí...y el pedir un crédito una mujer era una utopía, que los bancos no han tenido mas remedio que aceptar, o se veían abocados a perder,rentabilidad y clientela....si,las cosas se logran por pequeñas tonterías o detalles.O fuerza mayor.
    No recuerdo de quién es la frase "Sin mujeres no hay revolución"

    En mi campo laboral, no se concibe que un hombre gane mas que una mujer por el mero hecho de serlo...sería inconcebible.
    Otro pequeño detalle, a tener en cuenta...
    Y cuando lo empresarios respeten a la mujer, ese día, será el gran día.

    Por otro lado, me encanta mi papel de mujer, así como me encanta el del hombre, y que se intercambien los papeles, que sea él el sensible y ella la firme...si, todo éso es la igualdad para mi.Machista y feminista,también.

    ResponderEliminar

Deja tu comentario