Caperucita roja vende su cuerpo en el bosque a los lobos feroces para pagarse unos chutes. Su dulce abuelita está encerrada en un asilo: sufre un duro tratamiento controlado y le han retirado la pensión por demencia senil.
Los siete enanitos se han afiliado a un sindicato. Exigen trabajo remunerado. Dicen que así pillan subvenciones para abrir una cuenta en un banco al ser familia numerosa. Lo tienen más fácil con los planes de ahorro. Blancanieves les exige sus derechos como ama de casa y mujer trabajadora: ellos llegan a casa borrachos, la maltratan y la violan. Dicen que es para satisfacerla sexualmente, así que cuando vuelven del trabajo ella tiene la casa ordenada.
Pinocho es jefe de prensa y se quiere presentar a las elecciones generales. Su programa electoral está basado en la Verdad.
Los Tres Cerditos llevan una agencia inmobiliaria. Venden chalets en la costa asegurados a todo riesgo.
A Cenicienta le han ascendido a supervisora del personal de limpieza. Da ordenes a sus empleadas, inmigrantes ilegales, para que pasen bien la aspiradora por la moqueta del jefe. Se masturba con los príncipes que salen en los programas del corazón por la tarde.
La Bella Durmiente ya no duerme por culpa de las anfetas. Baila Tecno toda la noche y se lo monta con el portero de la discoteca.
El Principito cambió su imaginación por acciones en bolsa. Ahora es un adulto maduro y un ejecutivo prometedor. Ya no tiene fantasias idealistas, pero si muchas ganancias. Les comenta a sus amigos que ya no vive de sueños.El poder va disfrazado de democracia. Una buena imagen y votos por correo. La comodidad está a su alcance.
La moral abre empresas en todas partes. Ha pluriempleado a la libertad.
El progreso es un asesino a sueldo. Extermina sin dejar huellas. Siempre vuelve al lugar del crimen.
La Paz es una traficante de armas. Manipula los precios del mercado y vende lo que ella misma produce.
El orden natural murió por falta de oxígeno justo despues de nacer.
Hay una oferta en el hipermercado: dos conciencias al precio de una. Conciencias a domicilio. Se la llevamos a casa nosotros mismos. Si no está calenturienta le devolvemos su dinero.
La justicia se fabrica en un tribunal con mano de obra muy cara. Como ya es mayor de edad ha ingresado en la academía de policía. Te grita con los ojos cerrados en un boletín del estado.
--Madita, se acabó el cuento--




Madita.. No se acaban los Cuentos, van pasando el tiempo de quienes los contaba y otros seguro que los cuentan mejor
ResponderEliminarAlgunos exégetas disneyanos afirman que las personalidades de los siete enanitos de Blancanieves representan los siete grados de adicción a la cocaína. Veámoslo: Dopey, Grumpy, Bashful, Sneezy, Sleepy y Doc – en la versión original – podrían traducirse como “drogadicto”, “gruñón”, “tímido”, “mocoso”, “dormilón” y “doctor”. El propio nombre de Blancanieves, en inglés “Snow White” , <> también parece hacer alusión a la mencionada droga.
ResponderEliminarÉstos de "cuentos chinos",. nada eh?...Estos son cuentos de verdad..., aunque parezcan de mentira....Están ahí, sus personajes son los mismos de antes, si bien, han perdido la inocencia.....
ResponderEliminarquizá es que Madita ha decidido exiliarse del Final Feliz y eso hace que cambien todo el cuento
ResponderEliminarpero una cosa son Los Cuentistas y otra los Cuentos
A mi lo que me ha dolido es enterarme de lo del principito. Al final se quedó en el cuarto planeta
ResponderEliminar:)
no me reventéis los clásicos que me da algo,todavía espero con ansia el final cuando se los leo a mis sobrinos....
ResponderEliminarpor mi no lo digas Skeeter
ResponderEliminaryo apuesto por el Feliz Perdiz
Tu apuestas por el Feliz Perdiz??
ResponderEliminarNunca lo habría dicho...siempre sorprendes O_o
por qué no??
ResponderEliminary el final del Cuento hay que currarselo
el Cuento está en blanco , solo hay unas Directrices...
Eso también me sorprende en ti ...
ResponderEliminarPero me gusta,si me llegas a soltar algo sobre el destino o cualquier otra de esas cosas insoportables te pego una pedrada al ojo bueno :P
A mí no me sorprende eso de ti, nos conocemos bien.
ResponderEliminarLo mejor de los cuentos de Disney son los finales felices, creo que en el fondo soy una romántica, pero shhh
!!Hola luneros!!
ResponderEliminarMadita q buena interpretación de los cuentos ,q risas, mon ami,!!bravo!!
Lo de caperucita no tiene desperdicio jajajaja
Gracias por tan buen post,ha estado genial.
Besitos, luneros
Au revoir
Muy original, Madi. Un poco triste pero a la vez divertido. Si los Grimm y sus colegas levantaran la cabeza... Lo que ha hecho el progreso, ais!!!!
ResponderEliminarDe todos modos ahora se lleva eso del "final opcional", quizás...
¿Por qué juzgar a Disney? él no creó los personajes sólo los llevó a la pantalla.
Por cierto ¿qué fue del gato con botas?
Buenos días, Lunáticos!
O "final alternativo" que no encontraba la palabra. Estas lagunas...
ResponderEliminarPués es pensar en el "Gato con Botas" y salirme la voz de Antonio Banderas.. ¡Cuánto mal ha hecho Disney-Pixar..
ResponderEliminarLos cuentos, cuentos son y como tal deberíamos tomarlos y recordar cuanto disfrutabamos en la infancia con ellos... después de pasarlas putas, siempre acababan bien.
ResponderEliminarEs bonito pensar que todo puede tener un final feliz...
Leyendo la entrada, me vienen a la cabeza otros cuentos que me contaba mi abuela, y que no están ahí....El de Hansel y Grettel, por ejemplo.
ResponderEliminarRecuerdo que lo que más me gustaba del cuento era que la casita era toda de chocolate, las sillas, palotes de fresa, los cojines, espumas de todos los colores, la mesa del comedor y el aparador, de regaliz, las lámparas, chupa chups puestos al revés, las camas, las mesillas y los armarios, eran de caramelo...
La bruja y los dos hermanitos, no me interesaban tanto...Mi fascinación era que toda la casa fuera de chucherías y mi interés estaba centrado siempre en saber un poco más del "mobiliario"...
Y de qué eran las cortinas???....Y la chimenea????...Hasta que yo misma también lo iba imaginando...Las cortinas eran de chocolate blanco, abuela...Y la chimenea, de turrón duro...Y las persianas???, de barquillos de helado...Y así, imaginando, imaginando, de una forma tan dulce, me iba quedando dormida....
Los cuentos son moralejas, sirven para que desde pequeños sepamos que enderezando el karma conseguiremos más que mediante el camino de la mezquindad. Solo eso. Y luego haces lo que puedes con tu vida que venimos sin Manual de Instrucciones.
ResponderEliminarPero los Cuentistas los hay de muchos tipos.
Y hay niños que no creen en brujas ni hadas pero hay un huevo de adultos que se creen los cuentos de algunos cuentistas .
A mi no me gustaban los cuentos. Necesitaba creer en los beneficios de la Era Atómica y a eso me aferre.
Hijos del Atomo.
Buona Fortuna!
Pués claro que hay adultos que se creen los cuentos de los cuentistas...aunque yo creo que son muchos más los que se creen sus propios cuentos...y muchísimos más, todavía, los que se creen que los cuentistas son sólo los demás....
ResponderEliminar....Ah!...Y otro cuento que me encantaba era el de la ratita presumida.Eso de "ratita ratita, te quieres casar conmigo?" " Y cómo harás por la noche????"..."Dormir y callar, dormir y callar....Pués contigo me he de casar!!!!....
ResponderEliminarDe este cuento recuerdo la voz de mi abuela, imitando a la ratita y al ratón...Y también recuerdo que, pese a las fiestas que ella le hacía a la última frase, siempre me pareció que la ratita se equivocaba al querer casarse con el ratón, porque parecía muy aburrido... ( Dormir y callar, dormir y callar....). Ja, Ja...
" Barro mi casita...tralaralalita...".
Hasta mañana luneros...
El cuento de la ratita presumida, moral y constumbres inculcadas desde la infancia.
ResponderEliminarMe ha venido a la cabeza, esta otra canción popular que también tiene su miga:
Lunes antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que planchar
así planchaba asi, asi
así planchaba asi, asi
así planchaba asi, asi
así planchaba que yo la vi
Martes antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que coser
así cosía asi, asi
así cosía asi, asi
así cosía asi, asi
así cosía que yo la vi
Miercoles antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que barrer
así barria asi, asi
así barria asi, asi
así barria asi, asi
así barria que yo la vi
Jueves antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que cocinar
así cocinaba asi, asi
así cocinaba asi, asi
así cocinaba asi, asi
así cocinaba que yo la vi
Viernes antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que lavar
así lavaba asi, asi
así lavaba asi, asi
así lavaba asi, asi
así lavaba que yo la vi
Sábado antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que tender
así tendia asi, asi
así tendia asi, asi
así tendia asi, asi
así tendia que yo la vi
Domingo antes de almorzar
una niña fue a jugar
pero no pudo jugar
por que tenia que pasear
así paseaba asi, asi
así paseaba asi, asi
así paseaba asi, asi
así paseaba que yo la vi
..
Los payasos hicieron estragos a la hora de reivindicar nuestra igualdad (¡que payasos!). Desde entonces me dan miedo, mas que cualquier bruja de cualquier cuento.
ResponderEliminarBueno... desde entonces y desde que leí IT.
Feliz finde Selenitas!
@Skeeter
ResponderEliminarSkeeter:
El destino como cualquiera de sus variantes es una forma de fe, creencia.
No se en que creeras tu, pero es tan respetable como el que cree en que las piedras son la ultima forma de vida de reencarnacion.
Asi que de insoportable nada.
Si vieras mas alla de aquello que percibes o tocas, te sorprenderias..
-----------------------------------
Hay cosas que no se dicen de forma clara o directa pero que se sobrentienden ejem ejem...
Parece que te he ofendido y no era mi intención,respeto todas las creencias aunque no las comparta.
ResponderEliminarPuede que haya sido una mala elección de palabras,aunque sigo pensando lo mismo,y no creo que venga al caso en lo que creo o dejo de creer.
No se que habrás "sobreentendido" porque mi comentario no llevaba ningún doblez,o tal vez yo debería sobreentender algo del tuyo?
Skeeter:
ResponderEliminarQue va! ofensa ninguna, quiza por el "tono" te ha parecido eso, pero nada mas lejos de la realidad.
Respecto a lo otro, como puedes observar, hay una linea que separa un texto de otro. Asi que no iba por ti.
Tenia que haberlo dejado claro, lo se.
Y eres libre de sobrentender lo que quieras.
Por las praderas celestiales,
ResponderEliminaren donde piden clemencia los muertos,
corren, bajo paraguas siderales,
todos mis sueños.
Con mis manos abiertas,
y mis ojos al Sol,
busco abrir esas puertas,
trato de encontrar el amor.
Más allá de este mundo,
Céfiro insolente,
déjanos estar juntos,
de la noche el relente,
y de la mañana que siente
esta vida insurgente.
Si no te conozco en esta vida,
¡Oh Dios mío!
Llévame a la eternidad contigo,
sálvame,
sé de nuevo nuestro abrigo.
http://www.youtube.com/watch?v=SwzYn0P_AY8
ResponderEliminar