Crecí en el meollo neurálgico de un planeta habitado por yoes.
Los yoes son alienígenas individuales que pasan su breve vida contando su historia por aquí y por allá, mendigando unas orejas que fingen que escuchan, gritando palabras que nadie oye.
La mayoría de los yoes no son oidos porque sus seres semejantes no tienen tiempo para escuchar nada, así que viven escribiendo sus sentimientos y experiencias en retazos.
Esas millones de palabras viajan por el universo a velocidad luz, de distintas maneras, buscando algún otro yo que las recoga y las lea. No siempre sucede.
Todos los yoes se creen dignos de ser escuchados, creen que les corresponde, que se merecen que el resto de yoes les entiendan.
Yo no soy diferente. Y a eso viene todo esto. Mis palabras no que pueden cambiar el mundo, los miembros de mi especie pueden sobrevivir sin leer lo que yo escribo. Mi planeta personal, sin embargo, como todos, necesita ser compartido, admirado, adulado.
No soy diferente, soy consciente de que todos los yoes son tan valiosos como el mio.
No obstante en ocasiones realizo órbitas concéntricas, incluso egocéntricas, con la finalidad de llegar en última instancia a hablar siempre de mí.
Dentro de mi hay una voz, tibia y profunda, que me dice a menudo que escribir de forma íntima en el ciber-universo está mal. Sin embargo, no soy capaz de dejar de plasmar mis pensamientos e intentar que el resto los lea.
Tengo una fuerza que me arrastra hacia el abismo de mi yo. Hacia el agujero negro. No importa ya si mis escritos serán apreciados o juzgados. La voz intenta advertirme, me habla, pero...ni siquiera escucho. Al fin y al cabo sólo soy un yo, ¿cómo podría escucharla?
La voz lejana de la que os hablo, pertenece a mi ciborg. Ya sabeis que reflexiono a menudo sobre esa voz. Reflexionar forma parte de mi forma de escribir. Me pregunto cómo puedo, sin escucharla, reflexionar sobre ella.
También me pregunto si los otros yoes tienen también una voz que les persigue. Eso me intriga. Porque yo nunca voy a ser parte de otro yo.
Y eso es tál vez lo que más me obsesione y una de las razones por las que escribo. Porque quiero ser alguien más, ser otro, ser parte de un todo.
Por eso intento en esta Luna escuchar,
hacer de estación de paso en ocasiones,
sobre todo comprender...
Al fin y al cabo todos somos yoes, a todos nos mueve nuestra personalidad y actos. Buscamos lo mismo en esta inmensidad.
hacer de estación de paso en ocasiones,
sobre todo comprender...
Al fin y al cabo todos somos yoes, a todos nos mueve nuestra personalidad y actos. Buscamos lo mismo en esta inmensidad.
Ojalá lo consiga, ojalá pudiera dejar de ser yo. Ojalá pudiera salir de mí. Ojalá pudiera ver qué es lo que el resto de yoes piensan de mi, si es que piensan acerca de mi. Lo más probable es que piensen acerca de mí sólo cuando les afecta.
Ojalá también pudiese escuchar más la voz de mi ciborg, dar mi vida por él, compartir su realidad, descubrirle mis pensamientos abiertos al universo, pero a la vez tan ocultos para él.
Ojalá pudiese compartir su no-humanidad, su amor, su inconformismo. Ojalá me hallará espiándolo. Ojalá yo pudiera decirle te amo, ojala yo pudiera decir.....Tú.
Ojalá pudiese compartir su no-humanidad, su amor, su inconformismo. Ojalá me hallará espiándolo. Ojalá yo pudiera decirle te amo, ojala yo pudiera decir.....Tú.
----Madita,
a la Luna aún no ha llegado la LEY ANTIHUMO---------------
a la Luna aún no ha llegado la LEY ANTIHUMO---------------
Hola Madi
ResponderEliminarMientras me fumo un cigarro tranquilamente en tu ciberespacio, te leo y si te sirve de algo, a mi tu yo me parece un yo muy interesante.
Me asomo a tu lista de blog y en el fondo tu yo, el mio y el de muchos, cada vez se torna mas en nuestro
cariñitos
"Dentro de mi hay una voz, tibia y profunda, que me dice a menudo que escribir de forma íntima en el ciber-universo está mal."
ResponderEliminar_____________________________________________
¿Por qué está mal escribir, de forma íntima, en el ciber universo....?. Poder reflejar, por escrito, tus reflexiones, tus dudas, tus pensamientos, tus deseos...Y, además, que los demás, te entiendan, y hasta se sientan identificados con tus sentimientos....
Nena, Madita, éso es un don, que, en mi opinión, haces bien en no guardar sólo para tí y en airearlo, y proclamarlo a los cuatro vientos....¡ Qué poco mal, y cuánto buien, puedes hacer con ello!!!!...
Habrá a quién no gustes...., pero a mí, y a otros como a mí, nos encanta!!!!....
¿ Dónde está lo malo de éso????.
Hola Madita
ResponderEliminarinteresantes reflexiones. Lo único es que hoy no estoy para pensar mucho.
Hay yoes y yoes. En general el yo mira lo que le afecta, pero en la comunicación y en la asertividad está la clave para entender al otro, pero no todos tienen esa capacidad ni quieren desarrollarla. La falta de empatía suele ser origen de conflictos en el mundo.
Obs
Somos un puñado de egoísmos, aunque creemos que no es así, porque muchos queremos y creemos en la bondad del YO que está enfrente, ese Yo en el que confiar y darle lo que necesita, lo que desea, sin que lo pida, y sin nada a cambio, porque sí.
ResponderEliminarYO creo en el TÚ, y no dejaré de creer, por mucho que algunos YOES, intenten impedírmelo.Mi YO es poderoso y fuerte, está en un rincón al que nadie puede llegar,no es físico.Por eso es indestructible.
En la entrada de Madita, lo que realmente veo, es una declaración de intenciones, de OJALÁS, muchos ojalás, que para mi YO, deseo.
Y sobre todo para un TÚ, con su YO, tocado.
El único OJALÁ que no quiero para mi, es éste:
"Ojalá pudiera ver qué es lo que el resto de yoes piensan de mi, si es que piensan acerca de mi. Lo más probable es que piensen acerca de mí sólo cuando les afecta.
Sinceramente, a mi YO, le importa un bledo.
Sigo .. me voy inspirando poco a poco jeje
ResponderEliminarMadita a mí también me parece de valorar el que alguien abra un rincón en la red para expresar sus sentimientos o pensamientos. Eso que haces tú está genial.
No debes buscar explicaciones de si le caes mal a no se quien o al otro, al de la moto o a su p. madre. Porque siempre habrá gente que tiene maldad y que todo lo necesita ensuciar con su mente retorcida. Ese tipo de personas no merecen la pena, ni que perdamos el tiempo con ellos. Son gente que eligen el camino más cómodo y cobarde: ellos ellos y ellos, y todo lo demás es una mierda. No son objetivos.
En cambio yo sí valoro mucho el que alguien quiera abrirse a los demás, entenderlos, comunicarse, porque eso conlleva un esfuerzo. Supone entender al otro en sus vivencias y circunstancias y compartir. De hecho la humanidad entiendo que empezó a evolucionar así.
Obs ( me da pereza entrar en la cuenta, por eso firmo así)
Madita.... me gustas. Cada vez lo haces mejor.
ResponderEliminarYO tengo suerte, tengo un TU.
Soy parte de otro YO y ese otro YO es parte de mi YO.
Y YO me alegro mucho, pero mucho más os alegraréis vosotros, porque gracias a mi TU, YO y mis órbitas concéntricas y egocéntricas os dejamos en paz un rato.....
Aunque no cantéis victoria que esto del yoismo es muy apetecible, y seguro que YO sigo con mis cosas por aquí.
Madi, sí que hay voces que persiguen, tantos "yoes" son un problema, no quiero dejar de ser yo, pero me gustaría ser sólo yo, en eso estoy.
ResponderEliminarInteresante reflexión Madi.
Bueno Madita
ResponderEliminarSiempre me dices que yo solo soy YO y en general hasta me tirarias ladera abajo por ello.
Si.
Pero que bien caeriamos YO y yo, nos despeñamos como nadie.
Casi todos, por no decir todos, somos un poco yoes, en el ciber espacio y en la realidad no virtual,... todos.
ResponderEliminarDestapamos nuestras esencias, las aromáticas y las que no lo son tanto, sobre todo cuando el tarro rebosa de ellas y nos deleita, bastante, ver nuestros pensamientos reflejados en estos espacios. Nos ayuda a perder un pudor, que seguramente tendríamos para escrbir de otra manera. El pudor, más bien la falta de él, es un requisito indispensable, junto con otros, para ser escritor.
No siempre, los lectores de nuestros pensamientos, íntimos o no, serios o no, graciosos o no... reciben el mensaje de la misma manera, pero los yoes pretendemos expresarnos y si de paso, alguien al leernos siente que sus pensameintos se parecen a los nuestros o intentan comprender, o se compadecen, entendiendo como compasión, la que nos decía KUNDERA -compartir sentimientos, del tipo que sean- habremos conseguido lo que buscabamos... que nos escuchen.
De los yoes que solo disfrutan para presumir del ingenio, de lo bien que escriben, no se trata en este comentario... los hay.
Los yoes, tienden a ser individualista, pero de tan comunes... dejan de serlo.
Yoes para reír, para llorar, para fastidiar, para presumir... cuántos yoes somos y todo se reduce a lo mismo... necesidad de expresarnos... lea quien lea... ¡Adelante!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi no pasa nada raro, tengo la maleta hecha, voy a recibir los reyes en PUCELA.
ResponderEliminarBiquiños
atticus, tan serio que parece y siempre haciendo travesuras.
hola madi.
ResponderEliminarSi dejaras de ser TÚ, YO no estaría aquí.
Stupenda la entrada.
bss
No entiendo que yo seas tú.
ResponderEliminarun beso y nueva entrada en mi blog
Justo a MÍ me tocó ser YO... esa frase de Mafalda me ha perseguido toda mi vida porque YO nunca quise ser YO... me hubiera gustado mucho ser TÚ, ÉSTE, ÉSA o AQUÉL... o Angelina Jolie, para qué nos vamos a engañar... sin embargo, mucho me temo que ya no podré nunca dejar de ser YO... lo mismo va siendo hora de que vea en la frase de Mafalda un mensaje positivo... me lo voy a ir pensando...
ResponderEliminarLarsson... (sí, la de la Heskoria, la tuerta, soy YO)...
Estás perfecta siendo tú, sé positiva.
ResponderEliminarCreo que todos tenemos dentro una voz que nos habla.....nos advierte del peligro,pero también nos hace vivir con miedo....obviarla,intentar desprenderse de todos los vestidos,y expresar aquello que llevamos dentro tampoco es fácil....sabemos que eso nos liberará pero al mismo tiempo nos hará vulnerables.....nos importa mucho mas de lo que creemos los "yoes" que nos importan,y sin darnos cuenta nos vamos poniendo capas de abrigo para evitar herir y que nos hieran....pero nuestro "yo" se revela con rabia porque la carga se va haciendo pesada y terminamos descubriendo...que cada vez estamos mas cerca de la soledad de la que huimos.
ResponderEliminarPD A veces la presa de nuestro "yo" se rompe y fluye cuando alguien te lo pone tan fácil como "ella"..........gracias MADITA.
Novata... a esa voz que nos habla no solemos hacerle caso... y es la más sensata de las voces, nadie mejor que nuestra propia voz para advertirnos del peligro. Pero solemos hacer oídos sordos. Y es una pena porque nos salvaríamos de muchas situaciones absurdas si le hiciéramos caso. Lástima de sordera.
ResponderEliminarTambien es bueno lo de no escuchar.....sirve para aprender y hacer camino........hacer un montón gordo con lo negativo y prender una cerilla.....quedarnos solo con lo bueno.....y que nos quiten lo vailao,tampoco hay mas.
ResponderEliminarMadi hasta ahora todo los yo quieren yoes pero siempre hay que hacer caso al primer yo baja el sonido y aunque puede que tarde quizás escuches lo que te dice tu ciborg
ResponderEliminarEvelyn
¿Lo ves, Evelyn? todos estamos con nuestro YO, y tú eres la única que le dice a madita, lo que ella realmente ha escrito, su pensamiento lo hace público,"escucha a tu cyborg".Es la muestra de nuestro egoísmo o YOISMO.
ResponderEliminarPrestaré mas atención a partir de ahora, y puede que rebaje mi YO,(un poquito).
Novata... a esa voz que nos habla no solemos hacerle caso... y es la más sensata de las voces, nadie mejor que nuestra propia voz para advertirnos del peligro. Pero solemos hacer oídos sordos. Y es una pena porque nos salvaríamos de muchas situaciones absurdas si le hiciéramos caso. Lástima de sordera.
ResponderEliminar............................................
Cuanta razón tienen tus palabras Larsson