HOY, CON VUESTRO PERMISO, ME VOY A HACER A MI MISMA UN COPY&PASTE DEL 19 DE JULIO DEL 2010.
MUCHO ANTES DE QUE EXISTIESE ESTE BLOG EN LA LUNA
LO QUE ENTONCES YA SE DECIA, COBRA VIGENCIAEN LA ACTUALIDAD, Y MÁS QUE NUNCA.Alucinando...
Yo soy lo que pienso
Soy una mente solitaria en el espacio. Intento guiarme por el racionalismo. Las estrellas nunca te mienten, ¡la velocidad luz es tan lenta fuera del sistema solar!
Desde el telescopio veo mucho terrícola que defiende a muerte lo contrario, " Yoy lo que siento". Sinceramente ese emotivismo me parece un analfabetismo emocional peligroso.
Desde ahi todo se puede justificar. Eso es lo malo de creer que lo que sentimos en cada momento es la verdad absoluta. Aunque lo observo constantemente, tanto aqui en el mundo de los blogs, como entre mis alumnos terrícolas.
Los sentimientos son tan díficiles de moldear. Yo intento hacerlo a base de tiempo y de aislamiento en gravedad cero.
Me parece que cuando soy un poco feliz es cuando me juzgo según el "yo soy lo que hago "
Pragamatismo en largas listas con las tareas de la nave.
Utilitarismo en los pedidos de aprovisionamiento. Como dice un amigo, "El imperio de las cosas".
Pero no, no es verdad, porque también somos lo que no hacemos. Y lo que todavia no tenemos.
Por tanto parece que solo nos quedaría una cuarta opción. "yo soy lo que logro" Reducir el ideal del ser humano al éxito. Es muy de este siglo en este planeta, influenciado por el poder del gran imperio norteamericano.
Quiza engañando a todo mi entorno a base de éxito, al final llegase a engañarme a mi misma.
Dicen que cada uno se construye a lo largo de los años, es el constructivismo que comentaba ayer. No creo que sea del todo asi.
Yo creo que condicionantes físicos, culturales, etc pesan mucho. Es una ingenieria social que en el globo azul nos rodea y que a mi me axfisia.
Parece como si solo se entendiese la vida humana como entretenimiento. Y en este siglo el entretenimiento se sostiene en máquinas.
¿Hall9000 nos ha conquistado, ha conseguido que dejemos de pensar?
Yo disfruto cuando apago todos los aparatos en la cabina, enciendo una vela de incienso y me divierto pensando.
Y ayer me quedé pensando en qué cosas hacen que este blog atraiga polillas unas veces y mariposas otras.
Creo que valoran la autenticidad, que la mayoria somos muy sinceros. Incluso demasiado, por eso somos blanco fácil. Se estima mucho la coherencia en lo que escribimos.
(pensar-decir-hacer lo mismo). Mentir solo para jugar.
Porque les fastidia cuando nos implicamos. Cuando Palpatine da todo lo que tiene en su cabeza en una entrada, cuando recordamos lo de la publicidad, cuando salimos a defendernos.
Con cabeza y con corazón. La creatividad lo hace todo más llevadero. Sino la luna solo sería un trozo de tierra yerma.
Fuera los justicieros, que no vienen a compartir ondas hercianas y sino a contar su verdad utópica e inventada de follones, dolores y partos.
Hoy más que nunca hay que seguir como somos, cumpliendo lo que nunca prometimos. Ofreciendo la confianza que da la verdad.
Ahi esta la verdadera complicidad, asi intento cada día no defraudarme a mi misma.
---Madita, plantando lechugas en la luna---
Desde el telescopio veo mucho terrícola que defiende a muerte lo contrario, " Yoy lo que siento". Sinceramente ese emotivismo me parece un analfabetismo emocional peligroso.
Desde ahi todo se puede justificar. Eso es lo malo de creer que lo que sentimos en cada momento es la verdad absoluta. Aunque lo observo constantemente, tanto aqui en el mundo de los blogs, como entre mis alumnos terrícolas.
Los sentimientos son tan díficiles de moldear. Yo intento hacerlo a base de tiempo y de aislamiento en gravedad cero.
Me parece que cuando soy un poco feliz es cuando me juzgo según el "yo soy lo que hago "
Pragamatismo en largas listas con las tareas de la nave.
Utilitarismo en los pedidos de aprovisionamiento. Como dice un amigo, "El imperio de las cosas".
Pero no, no es verdad, porque también somos lo que no hacemos. Y lo que todavia no tenemos.
Por tanto parece que solo nos quedaría una cuarta opción. "yo soy lo que logro" Reducir el ideal del ser humano al éxito. Es muy de este siglo en este planeta, influenciado por el poder del gran imperio norteamericano.
Quiza engañando a todo mi entorno a base de éxito, al final llegase a engañarme a mi misma.
Dicen que cada uno se construye a lo largo de los años, es el constructivismo que comentaba ayer. No creo que sea del todo asi.
Yo creo que condicionantes físicos, culturales, etc pesan mucho. Es una ingenieria social que en el globo azul nos rodea y que a mi me axfisia.
Parece como si solo se entendiese la vida humana como entretenimiento. Y en este siglo el entretenimiento se sostiene en máquinas.
¿Hall9000 nos ha conquistado, ha conseguido que dejemos de pensar?
Yo disfruto cuando apago todos los aparatos en la cabina, enciendo una vela de incienso y me divierto pensando.
Y ayer me quedé pensando en qué cosas hacen que este blog atraiga polillas unas veces y mariposas otras.
Creo que valoran la autenticidad, que la mayoria somos muy sinceros. Incluso demasiado, por eso somos blanco fácil. Se estima mucho la coherencia en lo que escribimos.
(pensar-decir-hacer lo mismo). Mentir solo para jugar.
Porque les fastidia cuando nos implicamos. Cuando Palpatine da todo lo que tiene en su cabeza en una entrada, cuando recordamos lo de la publicidad, cuando salimos a defendernos.
Con cabeza y con corazón. La creatividad lo hace todo más llevadero. Sino la luna solo sería un trozo de tierra yerma.
Fuera los justicieros, que no vienen a compartir ondas hercianas y sino a contar su verdad utópica e inventada de follones, dolores y partos.
Hoy más que nunca hay que seguir como somos, cumpliendo lo que nunca prometimos. Ofreciendo la confianza que da la verdad.
Ahi esta la verdadera complicidad, asi intento cada día no defraudarme a mi misma.
---Madita, plantando lechugas en la luna---
DESDE ENTONCÉS LAS "LECHUGAS"YA SE HAN CONVERTIDO EN ÁRBOLESSE ACERCA EL TIEMPO DE LA COSECHA
Somos lo que queda de nosotros cuando apagamos la luz, Madita
ResponderEliminarlo que queda de nosotros cuando apagamos la luz es lo que somos…
ResponderEliminarme gusta…
Voy a seguir en ésta cosecha, me importan un bledo los justicieros de medio pelo, memos y además infantiles, este rincón es ideal, lo siento como si fuera la oportunidad de mi otro yo, el escondido y que nadie conoce, echo de menos el usar mi nombre,como Julia...pero los que por aquí me conocen, ellos, sí me lo ponen.
ResponderEliminarUna vez mas,gracias Madita.
Te lo regalo Mary Kristen
ResponderEliminarLo que somo y lo que desariamos ser,son cosas muy distintas,pero yo me conformo con saber que cada dia hago las cosas de corazon y sin doble intencion,y cuando llega la noche y pienso en lo que he hecho o podia haber hecho,me queda en paz conmigo misma,no se si algunos les gustara mi forma de pensar o de ser,pero procuro ser coherente conmigo misma y con los demas,y eso me hace bien.
ResponderEliminarLo que hagan los demas con sus vidas me da igual,mientras no perjudiquen a los demas.
Paz y Amor,son palabras muy bonitas,pero son muy dificiles de lograr,ya que la envidia es el deporte nacional y de ahi,nos vienen tantisimos problemas,lagrimas y desesperacion.
El que cree que tiene la verdad absoluta nunca aprende nada, nace tonto y muere tonto, regodeándose de que lo sabe todo en su estúpida ignorancia.
ResponderEliminarDe todo y de todos se puede aprender, hasta del más tarado del planeta se puede aprender algo, sólo es necesario tener la mente abierta y querer absorber información, escuchar todas las verdades y no ofuscarse en pensar que sólo hay una, cada cual tiene la suya.
Un beso madita
Garfieldrizos.
Uuuuuuuyyyyyyysssssssssss Madita!!!!!
ResponderEliminarMe estoy mordiendo los muñones por encima de la escafandra!
Qué peligro tienes jodía!
Pásame un incienso!
Y me voy, que hoy estoy cantarina!
Yo soy Julia.
ResponderEliminarSiento que estoy llegando a ser yo,…sin más, cuando puedo estar conmigo a solas durante horas, días,…tiempo, sin necesidad de tener que rellenar estas horas, días,…tiempo. Poco a poco, lo voy consiguiendo.
Intentó mostrarme tal cual,…sin máscaras,…aunque duela.
Esa soy yo, para bien o para mal. No se admiten devoluciones.
Selenita, en la tierra o en la luna, tú siempre serás un maravilloso ser, creador de este rinconcito en donde nos mostramos tal como somos, al menos lo intentamos.
ResponderEliminarGracias
Madita, quizás la excesiva sinceridad está sobrevalorada.
ResponderEliminarTengo hambre.
Si por sinceridad se entiende, el decir todo lo que pasa por la cabeza, sin pensar en las consecuencias de esa verdad, como Mulder, opino que está sobrevalorada.
ResponderEliminarLa sinceridad es para mí, mostrarse tal como uno es, sin máscaras, lo que no significa que tengas que estar evacuando todos los pensamientos sobre los demás que pasan por tu cabeza, salvo que seas una persona cruel, ya que en muchas ocasiones soltar una verdad puede ser una gran crueldad.
Esta sinceridad, la de ser uno mismo, si debe estar valorada. La de escupir verdades sin que las pidan, la mayor parte de las veces, ...NO.
Ser sincero con uno mismo es saber que tienes que mentir a veces.
ResponderEliminarHell
ResponderEliminarEn una frase has explicado todo lo que yo quería decir de forma magistral.
Gran vocación.
Ovación, era lo que se pretendía. Un gran aplauso.
ResponderEliminarPasa por no releer.
yo también pienso que la sinceridad esta sobrevalorada.......decir una pequeña mentira,o no decir la verdad de lo que piensas sobre alguien a la cara,a veces es tan necesario como decir la verdad......si en el trabajo tuvieras que decir a algunos compañeros lo que piensas de ellos,la convivencia seria mucho mas difícil......así que lo que estas haciendo con no ser sincero es haciendote un favor a ti mismo.
ResponderEliminarDicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
ResponderEliminarSí, es cierto, pero conmigo debieron de romper el molde porque no sólo tropiezo dos veces, sino tres, cuatro, cinco, seis.... infinitas veces, y con el mismo pie.
No aprendo.
Pero ésta es la última, seguro.
Lo peor es la desilusión que se te queda en el cuerpo.
Ésta no se cura con la misma facilidad con la que se cura la herida de la piedra, para ésta no hay betadine y tiritas que valgan.
Dísculpame Madita por salirme del tema de la entrada.
¿Atún?
ResponderEliminarATUN,no creo que te salgas del tema,al fin y al cavo hablamos de las relaciones humanas,y mejor tropezar mil veces en la misma piedra,que arrepentirte por no haber tenido valor para hacer aquello que te apetecía en ese momento...........de lo que no as vivido por cobardia también cuesta recuperarse........porque nunca sabras lo que hubiera pasado.
ResponderEliminar"Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
ResponderEliminarSí, es cierto, pero conmigo debieron de romper el molde porque no sólo tropiezo dos veces, sino tres, cuatro, cinco, seis.... infinitas veces, y con el mismo pie.
No aprendo.
Pero ésta es la última, seguro.
Lo peor es la desilusión que se te queda en el cuerpo.
Ésta no se cura con la misma facilidad con la que se cura la herida de la piedra, para ésta no hay betadine y tiritas que valgan."
Atún...espero que no te importe el que copie tus palabras,no podría expresar lo que siento en este momento, mejor que con ellas.
Bueno, luego es bastante clarificador mirar unos zapatos viejos y ver como han quedado destrozados despues de tropezar una y otra vez con las mismas piedras. O con diferentes piedras. Con nuevas piedras.
ResponderEliminarPara eso llevamos zapatos, para destrozarlos a ellos. Y salvarnos un poco en el último momento.
El que no se tropieza es porque no se levanta, no anda, no se mueve. En definitiva, no vive.
ResponderEliminarÁnimo chicas.
Gracias Madi por dejarnos este rincocito donde mirarnos por dentro
ResponderEliminarCreo que los años pesan como losas en lo que somos,no somos ni sombras de lo que fuimos.
Te haces mas prudente,desconfiada,realista,incredula y como tu
a veces se echa de menos una luna ,algun sitio
para apartarnos y ver todo con distancia alejados.
Supongo que a todo el mundo no le pasara igual.
un beso
Este lugar es especial, quizás por el formato: oscuro con letra blanca. Es como un lugar íntimo, en que los pensamientos se muestran tal cuales son.
ResponderEliminarNo sé que puedo decir ahora mismo .. lo decís todo jeje
o casi todo ..
ya digo que las letras a veces no son lo mío ..
por eso muchas veces entiendo a Novata jeje, porque plasma lo que alguna vez he sentido yo misma y con una claridad genial
me conformo con sentir, lo que siento con mis pensamientos, y a veces esos sentimientos o pensamientos luchan por salir, comunicar, y ahí en ese momento aparecen las letras, las ideas, la comunicación con el otro. La interacción.
Creo que el diálogo es necesario, porque uno puede ponerse en lugar del otro y entender su mundo, sus visiones, sus vivencias. Para que eso sea posible debe haber un clima fluido, no hostil, en el que nadie imponga nada a nadie.
Un beso Madita y a los demás
Hola guapa,FELIZ AÑO NUEVO mADI Y COMPAÑIA,que lo paseis muy requetebien,ahh y cuidado con el cava,besos
ResponderEliminarprobando..
ResponderEliminar¿Un viaje al Pasado Madita?
ResponderEliminargenial
Estoy probando una cosa, igual en vez de un viaje al pasado, es un cambio de galaxia. ;)
ResponderEliminarah bien, genial igualmente
ResponderEliminara ver si nos va a pasar como a los de la Nave Rusa.. tú ata esto a una estaca antes de despegar ..como hacian con los caballos en el Salvaje Oeste