: Puertas al campo




"Poner puertas al campo
es como aspirar a domar el viento,
desear parar una tormenta
o evitar la dispersión de los pájaros.


Querer que un río pase sobre un puente
que el sol brille menos,
que la lluvia no nos moje
o que la nieve no se derrita.


Es como pretender contar las estrellas
aumentar o reducir un océano,
intentar capturar un arco iris
o cambiar las etapas de la vida."




Peeero hay gente que se empeña en ponerlas…


8 comentarios:

  1. Lo de poner puertas al campo siempre me hace pensar en personas, más que en campos, como dice esta entrada hay gente que se empeña en ponerlas, pero algunas personas son como campos abiertos y salvajes, es imposible ponerles puertas, atarles, ni siquiera se puede adivinar cual es su principio y su fin. En ese caso lo mejor es limitarse a mirar, porque cualquier intento de vallar será un fracaso. Y qué bellos son los campos abiertos, salvajes, sin límites, mejor dejarlos así.

    Y esta entrada también me recuerda a la Sinde, que es un caso claro de querer poner puertas al campo, espero que no lo consiga.

    ResponderEliminar
  2. La ministra Sinde deja la politica, con suerte se va antes de hacer daño.
    Se supone que lo deja para dedicarse a lo suyo, y lo suyo es ser guionista, vease la peli "mentiras y gordas" esa gran film (muñeco de potar).

    Hay varias opciones, o le pegas una patada a la puerta, o la abres con la llave adecuada, le pegas fuego (o le colocas C-4 jaja).
    Pero vamos que si cierran puertas ya habra alguna ventana abierta.

    Siempre hay acceso, solo hay que buscarlo.

    La volpe

    ResponderEliminar
  3. Siempre que alguien sube una entrada de forma anónima y leo su contenido intento imaginar que ha querido expresar de forma explícita o implícita, la persona que ha pensado su contenido. En este caso por ejemplo, "poner puertas al campo", puede tener amplios significados.
    Quizás se refiera a intentar encauzar la libertad de expresión con los límites de la educación, en este blog u en otros.
    Quizás se refiere a todo lo contrario, cómo hemos ido poco a poco formando una gran red de libertad y arte entre todos.

    Yo por si acaso contesto con una cita de Don Miguel de Cervantes.: "Es querer atar las lenguas a los maldicientes lo mismo que querer poner puertas al campo."

    ResponderEliminar
  4. @madita

    Madita.

    No puedo escribir en el cuadro de comentarios.

    ResponderEliminar
  5. No hay censura que no sea útil. Cuando no me hace conocer mis defectos, me enseña los de mis censores. (Ch. Friedrich Hebbel)


    Nada es más fácil que censurar a los muertos. (Julio César)

    ResponderEliminar
  6. "Si te dan un papel pautado, escribe por detrás"....

    Juan Ramón Jiménez

    ResponderEliminar
  7. si teneis problemas para escribir en el cuadro de comentarios, probad con vista previa.

    ResponderEliminar
  8. Con abrirlas y no volverlas a cerrar... ¡hecho!

    ResponderEliminar

Deja tu comentario